De La Caleta de Cádiz

La imagen que se exporta de la Caleta de Cádiz es como esos selfis en donde solo se ve y se cuenta lo bueno. La verdad que no se muestra a los turistas apelotonados formando un par de filas en su barandilla para ver la puesta de sol ni los magníficos atascos para entrar en los parkings, su marea alta cuando es imposible encontrar un hueco para plantar la silla, los plásticos -aunque eso ocurre por todas partes – ya son evidentes en la orilla y este año las gaviotas se ponen bravas si no les das una patata o un trozo de pan. Unas ladronas muy feas. Antes se podían ver jóvenes, pero hoy está lleno de viejos. Sinceramente, no hay donde mirar con disimulo.

Todo ello es culpa del éxito de Cádiz como destino turístico (terrible), de las mareas, de la contaminación, por creer que los animales de verdad son los de Disney y por ley de vida: el paso del tiempo es inexorable.

Todo lo anterior se puede aceptar, pero en La Caleta hay cuatro vergüenzas. La primera es el Instituto Valcárcel, la segunda la Escuela de Náutica, la tercera el Castillo de San Sebastián y la última el parking Santa Catalina en los antiguos terrenos de la Academia de Artillería. No hay ciudad de España ni ciudadanos del mundo civilizado que acepten semejante abandono y decrepitud en un lugar emblemático. Para haceros una idea os pongo unas fotos y una breve explicación de su situación.

El Instituto Valcárcel

Antiguo hospicio del siglo XVII, luego colegio y más tarde instituto de secundaria hasta que se cerró en el año 2003. El patio del Valcárcel ahora se usa de parking. En este caso son la Junta de Andalucía y la Universidad los principales actores que no se ponen de acuerdo. Como todo, es una cuestión de perras y prioridades. Su planta es enorme (ver foto aérea), su ubicación un privilegio, y su estado una vergüenza no solo para los que deben trabajar por la ciudad, sino también para los propios ciudadanos de Cádiz.

La Escuela de Náutica

La Escuela de Náutica fue abandonada en el año 2008 cuando se trasladó a Puerto Real. Está tapiada y cuenta con una valla metálica a su alrededor por las piedras que caen. Fue durante unos años hotel de okupas, y hoy es un nido de ratas. Su estado, el de las fotos. Esto a escasos 20 metros del paseo marítimo.

La Junta de Andalucía, el Ayuntamiento y la Universidad se miran de reojo a ver que hacen con el edificio, enviándose requerimientos para que acometan obras de seguridad, pero eso sí, tardaron dos días en retirar una pancarta que denunciaba su abandono. 

El Castillo de San Sebastián

Hubo un tiempo en que se podía visitar, hoy está cerrado por obras. Se hizo algún concierto, en él se ubica el faro del mismo nombre y en su día vivía el farero; hoy está abandonado. El paseo que lleva hasta él es genial, de nombre Fernando Quiñones.

Según leo en la prensa, el titular es el Ministerio de Transición Ecológica (Demarcación de Costas), y también que el ayuntamiento de Podemos (el famoso Kichi) lo rechazó por su mal estado solicitando su reparación antes de recibirlo. Esto fue en el 2019, hasta hoy. Fue la anterior alcaldesa la que pidió su desafección del dominio público marítimo-terrestre y su completa cesión al Ayuntamiento de Cádiz. Antes eran terrenos militares, como la Academia de Artillería de abajo.

 El parking de Santa Catalina

Este se ubica al norte de la Caleta, un extenso terreno frente al mar para que los coches se llenen de polvo y cagadas de gaviota. En verano los atascos en el camino que lleva al parking son kilométricos, y encima bloquean el tránsito, por lo que se convierte en una ratonera para los que no quieren entrar en el parking. En su día era una Academia de Artillería, los terrenos se desafectaron, y lo mejor que se le ocurrió al ayuntamiento es montar un parking cutre, ni siquiera barato.

¿Y ahora qué?

No sé cuál será el mejor uso para todos esos terrenos y edificios. Museos, traer de vuelta la facultad de Magisterio, hoteles, viviendas (que escasean), etc. Pero de lo que no cabe duda es que la incapacidad de sacar adelante cualquier proyecto en esos lugares dice mucho de los que se llaman a sí mismo “líderes”. Lo único que espero de esos “líderes” es que consigan mejorar el entorno. Aquí tienen 4 oportunidades de libro, y todos fracasan.

Y, bueno, a ver para cuando el partido “Cádiz Existe” o “Cádiz Importa”. Siempre hay otras prioridades en Madrid o Sevilla.

Dedicado a los gaditanos, “porque esto es Cádiz, y aquí hay que mamar”. Sugiero cerrar el tránsito a los coches en la Caleta todos los días de 10h a 12h para que los líderes del Ayuntamiento, Junta, Diputación, Universidad y Ministerios se espabilen. Todos los días, hasta que empiecen las obras en los 4 desperdicios. Con tanto viejo y jubilado, tenemos voluntarios de sobra.


Una respuesta a “De La Caleta de Cádiz

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s