No llores, mariquita

Todos hemos escuchado esa frase dirigida a cualquier niño que soltara lagrimones cuando se hacía una herida en la rodilla o pensaba que iba a sacar buenas notas y recibía unos cuantos suspensos o aprobados justitos. Si eras la diana del cachondeo y las burlas de los compañeros de clase había que pelearse o ser … More No llores, mariquita

YSITODAVIAESCRIBIERAMOSASISIN SEPARACIONENTREPALABRASNISIGNOSDEPUNTUACION

¿Y si todavía escribiéramos así, sin separación entre palabras ni signos de puntación? Pues así fue hasta bien entrada la Edad Media. Para daros cuenta el esfuerzo que supone leer mentalmente un texto así, os ruego hagáis la siguiente prueba (el texto es de Juan Manuel de Prada, extracto del articulo Una nueva demencia escolar en … More YSITODAVIAESCRIBIERAMOSASISIN SEPARACIONENTREPALABRASNISIGNOSDEPUNTUACION

De ceros y unos

Así es como piensan las máquinas, o cero o uno. Los hindúes y los chinos tres siglos a. C. ya andaban con un sistema de numeración binario; así hasta 1949 cuando un primer ordenador utilizó el sistema binario. Dicha máquina que a duras penas hacía las cuatro operaciones matemáticas básicas tenía casi 6.000 válvulas y … More De ceros y unos

Latinajos

Latinajos, forma despectiva, son las voces o frases latinas que se insertan en escritos y frases. También se les llama latinismos, más fino. Si creéis que no sabéis muchos, echad un vistazo abajo: Uno de los primeros latinajos que me llamó la atención lo empleaba un profesor mío de navegación astronómica, eso de los sextantes, … More Latinajos

El respeto al diferente

No deja de sorprenderme la facilidad natural con que los pequeños aceptan a “los otros”. Lo opuesto es el etnocentrismo, o sea, considerar la propia cultura siempre en términos superiores, describiendo de forma negativa o directamente rechazando las creencias y costumbres ajenas. Es la actitud de considerar la cultura propia superior a las demás. Este … More El respeto al diferente

Los tocapelotas

Este año el premio Nobel de literatura se lo han concedido a Peter Handke, escritor austríaco que defendió a los serbios durante los años 90. Visitó en la cárcel a Slobodan Milosevic cuando era juzgado en La Haya por crímenes de guerra y genocidio e incluso participó en su entierro con unas palabras. Los suecos … More Los tocapelotas

De Adán, adanismo

He llegado a las 100 entradas en “Ideas que bullen”. Ante todo, gracias a mis correctores (sobre todo correctora) por su paciencia y tragarse verdaderos bodrios. Ninguna, ninguna de esas “ideas” es realmente original. Ni por asomo. Todas son producto de conversaciones, noticias, columnas de periódicos, la tele, grupos de guasap, algún libro y experiencias … More De Adán, adanismo