La Rana Gustavo del show de los Teleñecos era todo un personaje. Entre sus roles estaba el de reportero. Aquí abajo le vemos entrevistando a un paisano durante una gran nevada. La historieta acaba con él hundido en la nieve y muerto de frío.
Gustavo fue el que tuvo la brillante idea de retransmitirnos en directo una nevada, huracán o inundación. Había que estar en el lugar para dar veracidad, realismo y un toque humano.
Por eso hoy en día tenemos a los pobres reporteros pasando frío o mojándose para trasladar lo terrible de la situación, micrófono en mano.
Lo que empezó en una serie infantil para regocijo de los niños hoy en día es una epidemia: todas las televisiones y programas como “España Directo” (y sus copias regionales), telediarios, etc. hacen lo mismo en cuanto el tiempo es muy malo.
Yo creo que productores y realizadores de TV están compitiendo entre ellos a ver quién es capaz de cargarse a su reportero más dicharachero porque la noticia no es el tiempo, sino el frío que está pasando el reportero.
Por ejemplo, esta pobre reportera que acabó con varios chichones:
Este casi se ahoga:
Y por último, podréis ver a una reportera congelada si seguís el siguiente enlace:
¿Es necesario semejante espectáculo? Pues, no. Por ello, en nombre del sentido común os escribo:
Queridos realizadores y productores,
No quiero que vuestros reporteros corran riesgos tontos e inútiles, no quiero que pasen frío ni que se mojen. No me aporta nada verlos pasando un mal rato.
Gracias.
Dedicado a los corresponsales de guerra y a los periodistas que no se callan a pesar de los 1.035 periodistas profesionales asesinados en los últimos 15 años (ver informe de Reporteros Sin Fronteras).