La Biblia es fuente de sabiduría y polémica. Cada vez que creemos tener una idea genial, normalmente ya está escrita en ella y si queréis polémica, la siguiente os encantará.
El Génesis es el primer libro de la Torá del judaísmo y también el primero del Antiguo Testamento de los cristianos. La tradición dice que fue escrito por Moisés. Para hacer memoria, allí se cuenta la creación del universo en seis días dejando el séptimo para descansar, la pelea entre Caín y Abel, el sabotaje a la torre de Babel, y la historia del Edén y la manzana, maldita manzana, con Adán y Eva como protagonistas, expulsados del paraíso por probar la fruta prohibida.

A la serpiente Dios le condenó a caminar sobre su vientre, al hombre a trabajar para poder comer («Te ganarás el pan con el sudor de tu frente, hasta que vuelvas a la misma tierra de la cual fuiste sacado. Porque polvo eres, y al polvo volverás». Génesis 3:19), pero a la mujer…
Génesis 3:16: Y el Señor Dios dijo a la mujer: «Multiplicaré los sufrimientos de tus embarazos; darás a luz a tus hijos con dolor. Sentirás atracción por tu marido, y él te dominará». (Versión de la página web del Vaticano)
Versión de la Conferencia Episcopal española, se supone que más actualizada: A la mujer le dijo: «Mucho te haré sufrir en tu preñez, parirás hijos con dolor, tendrás ansia de tu marido, y él te dominará»
Vayamos por partes.
Mucho te haré sufrir en tu preñez posiblemente se refiera a las náuseas, venas varicosas, hemorroides, cansancio, dolor de espalda, estreñimiento, estrías, retención de líquidos, acidez, indigestión y antojos. Eso ya lo conocíamos. Lo que no sabíamos es que la madre sufre una pérdida de materia gris en ciertas partes del cerebro. Se cree que dichos cambios, que permanecen unos dos años, corresponden a una especialización del cerebro para encarar los retos que supone la maternidad. Quizás por eso son capaces de despertarse al más mínimo gemido del bebé durante la noche.
Que lo de parirás hijos con dolor estaba escrito en la Biblia es bastante conocido, al menos para aquellos con cierta edad. Lo que cuestiono en este asunto es lo del huevo o la gallina: ¿qué fue antes? Supongo que al escribir el relato (la Biblia no deja de ser un relato) se dice que la mujer parirá con dolor porque ya era así. Se aprovechó una anormalidad en la naturaleza para convertirlo en castigo. La realidad es que no se sabe muy bien porqué la mujer de entre los animales es la única que pare con dolor: podría ser por el tamaño del cerebro y por tanto la cabeza grande, una gestación muy larga en comparación con otros primates de similar tamaño o la transición de cazador-recolector a agricultor hace 10.000 años que provocó el estrechamiento de la pelvis en la mujer. Lo dicho, no se sabe.
Luego viene tendrás ansia de tu marido. No comment; este Yahvé es genial. Supongo que esas ansias son inversamente proporcionales a los años de matrimonio, por lo que deduzco que su omnipotencia es relativa. Como todo hoy en día, esta ansia tiene fecha de caducidad.
Para rematar la faena una estocada en todo lo alto del hoyo de las agujas: él te dominará. Sin vaselina ni buenos modos, por la gracia de Dios. El machismo es de origen divino. La estocada es mortal de necesidad, sin necesidad de descabello. Por cierto, la espada de descabellar se inventó tras un accidente en La Coruña, año 1934. El estoque de Belmonte salió volando hacia la grada tras un derrote del toro cuando intentaba descabellarlo. La espada se clavó en el tórax de un joven coruñés.
Feministas del mundo, deberías aprovechar que este Papa es muy compresivo y pedirle que revisen la traducción de esta parte del Génesis. Total, nadie va a leer el original. Se puede escribir lo que haga falta, como en internet. Hay que modernizar “el relato” del Edén, la serpiente y lo de Adán y Eva.
Dedicado a Juanma, porque “nadie en España puede decir que no tenga sangre judía” (Salvador de Madariaga)
Y dedicada también a la Real Academia Española, tan en entredicho hoy en día por cuestiones del lenguaje inclusivo, pues fue la única institución que en 1941 no dio de baja al académico Salvador de Madariaga a pesar de estar exiliado.
La Biblia nos habla sobre la creación del hombre, su naturaleza y relación con otros seres, como foco central de la creación. Contradicción entre capítulos primero y segundo, Adan y Eva eran iguales y a semejanza de Dios. Toda la tierra está sujeta a él (Génesis 1:26). De todos modos, para realmente conocer al hombre debemos tener la perspectiva del tiempo, evolución y advertencia de marginalización. No parece que se requiera el auxilio supremo, pleno y universal del pontífice para la tarea, dada su condena a la concupiscencia eterna. Germán reconozco tu osadía abordando cuestiones controvertidas.
Me gustaMe gusta