Chimpancés contra bonobos

Mi querido Parlamento Europeo ha lanzado una campaña animando a los jóvenes a votar el próximo 26 de Mayo. En las últimas elecciones a dicho parlamento un 75% de los jóvenes ni se acercó a las urnas.

El video, simpático y muy dinámico él, es este:

Durante el video (en el segundo 19) uno de los elegidos para promover el voto dice algo así como: si no hubiese Parlamento Europeo estaríamos por la calle como chimpancés contra bonobos.

¿Bonobos? ¿Chimpancés contra bonobos?

El ilustrado guionista que ha escrito esto se ha colado.

Los hábitats de bonobos y chimpancés están separados por el río Congo que impide que entren en contacto. El río Congo se creó hace más de un millón de años y separó al ancestro común de bonobos y chimpancés. Al norte, oeste y este, chimpancés y al sur (zona morada del mapa), los ahora famosos bonobos. Y así desde entonces. O al menos eso dicen.

mapa

Además el guionista al pensar en chimpancés y bonobos ha perdido una oportunidad de oro al no utilizar estas dos especies de primates con mejor tino. Os lo explico.

Los chimpancés forman una sociedad patriarcal, agresiva, territorial y no dudan en comerse unos a otros si se tercia. Los machos forman alianzas entre sí para nombrar un jefe (el famoso macho Alfa) al cual tumban a la menor oportunidad si conviene. Aquí no hay amigos. Hembras y jóvenes ocupan los escalones inferiores de la escala social. Las palizas de los machos a estos, a veces indiscriminadas, son habituales y matan a sus bebés con relativa frecuencia.

Los bonobos son muy distintos. Los bonobos machos, a diferencia de los chimpancés, no forman coaliciones con individuos del mismo sexo para adquirir poder. Los bonobos forman grupos matriarcales. Los grupos no pelean entre ellos ni son territoriales. Al contrario, son pacíficos,  juguetones y su sociedad está muy poco jerarquizada: es una sociedad igualitaria. El reparto de la comida forma parte de la política social de los bonobos. Desde la infancia hasta la madurez, el mejor amigo de un bonobo macho es su madre.

El bonobo es capaz de manifestar altruismo, compasión, empatía, amabilidad, paciencia y sensibilidad.

¿Cómo solventan los conflictos los bonobos? Con el sexo. Según el primatólogo De Waal “Mientras que el chimpancé presenta escasa variación en el acto sexual, los bonobos se comportan como si hubieran leído el Kama Sutra y adoptan todas las posturas y variaciones imaginables”. Los bonobos se besan con la lengua, se proporcionan placer oral, y usan sus pulgares oponibles para lo que nuestro creador los concibió: como juguetes sexuales. Los chimpancés lo más que han aprendido es a hurgar con viejos palos en montículos de termitas. Los bonobos usan la posición del misionero (algo insólito entre primates) y las posibles parejas sexuales incluyen adultos del mismo sexo, adultos con ejemplares juveniles de cualquiera de los dos sexos, o dos ejemplares juveniles.

Independientemente de los gustos sexuales de cada uno hay que reconocer que los bonobos, con eso de que están en la “rive gauche” del Congo, parece que se toman la vida muy relajadamente.

Por tanto habrá que ponerse en contacto con el Parlamento Europeo y sugerirles un cambio en el texto del video: “votad al Parlamento Europeo y viviréis como bonobos y no como chimpancés”. Hasta yo votaría.


3 respuestas a “Chimpancés contra bonobos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s