Nos iremos de asilos

De jóvenes íbamos de “potes”, luego de “copas”, de mayores ya íbamos de “fiesta” y dentro de unos años iremos de asilos.

Cuando estemos ya estropeados habrá que ver si todavía existe el IMSERSO y los viajes que organizan para mantener a los viejos entretenidos.

Si no va a haber para las pensiones, los viajecitos del IMSERSO tienen los días contados. Lo de las pensiones es tan evidente que basta mirar el gráfico de abajo. Es la pirámide de la población española cuando yo ya esté jubilado.

piramide-edad-espana

Entonces habrá que plantearse, una vez en el asilo, ir de visiteo. La administración (o sea, el IMSERSO) se ahorrará los alojamientos y solo tendrá que pagar el transporte, eso sí, mediante copago. Los que puedan en avión, el resto en bus.

Visitaremos a los amigos de toda la vida. Ya sabéis, esos que se hacen lentamente cuando eres niño y adolescente. Esos con los que puedes estar callado sin sentirte incómodo, reírte de las mismas cosas una y otra vez o cuando al encontrarte con ellos parece que el tiempo no ha pasado: es la misma persona, pero con arrugas. Los amigos no juzgan, discrepan de tus ideas pero en el fondo les da igual como pienses, te dicen su verdad y no sientes pudor al compartir tus preocupaciones.

Normalmente esas amistades están desparramadas por España, algunos incluso en el extranjero. Por eso el lugar de jubilación y asilo correspondiente es de suma importancia. Hay que distribuirse de forma inteligente: San Sebastián, Cádiz, el levante español, alguno en Galicia, Paris (por qué no), etc.

Los asilos entonces estarían clasificados por su calidad relativa:

  • horarios (o sea, a qué hora te hacen levantarte y acostarte, y si no hay horarios, mejor),
  • edad, porte y carácter de las asistentas (o asistentes en caso de las amigas),
  • TV con canales de fútbol (esencial),
  • calidad de la comida y acceso a la cocina para preparar tus especialidades a los colegas, y sobre todo,
  • que te dejen fumar y beber, porque para lo que te queda….

Los temas de conversación serán los de siempre: fútbol y Tour, aquella noche de San Fermín o  la del Carnaval del año 82, el vodka Stolichnaya o la sidrería de Icazteguieta.

viejos-amigos

De vez en cuando habrá que despedir a alguno de nosotros, y volveremos a recordar lo tontos que éramos.

A todos y cada uno de vosotros, porque ya sabéis quienes sois.


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s