Saber que siempre van a ganar ha dejado a la liga española con el encefalograma plano. Es soporífero. Yo soy de la Real desde que tengo uso de razón y será así hasta que la pierda. Que gane uno u otro me resulta indiferente, a la liga española le falta la sal y la pimienta. Ya sabemos los resultados de antemano.
Supongo que no os acordaréis, pero entre los años 1980 y 2004 las ligas se repartieron así: Real Madrid (9), Barcelona (7), Valencia (2), Real Sociedad (2), Athletic Club de Bilbao (2), Atlético de Madrid (1) y R. C. D. La Coruña (1). Siete equipos. Las ligas podían acabar con clasificaciones con sólo 10 puntos entre el primero y el noveno. Mirad la temporada 1980-81:
En los últimos 11 años el Barcelona la ha ganado siete veces, el Real Madrid tres y el milagro del Atlético de Madrid que se coló en la fiesta sin invitación el año 2014. Si recordáis el Barcelona, que quedó a 3 puntos, empató los tres últimos partidos (contra el Getafe, el Elche y el Atlético de Madrid). Un regalo a los contrincantes.
Más datos:
· La media de puntos del campeón en las últimas 8 ligas es de 94 mientras que en las 12 anteriores (ya sumando tres puntos la victoria) la media fue de 79,
· En la liga 2011-12, el tercero (Valencia), quedó a ¡39 puntos! del campeón,
· El presupuesto de Madrid y Barça es de unos 510 millones de €/año. El siguiente es el Atlético de Madrid, con 160 millones, Sevilla 100 y así hasta el Éibar con 16 y el Sporting de Gijón con 10 millones de €,
· El limite salarial para Madrid y Barça es de 420 millones de €. El más bajo es el del Sporting con 15 millones, siendo algo superior el de otros equipos como Betis (39), Español (31), Málaga (29), Levante (26), etc.
Los “grandes” compran jugadores en cuanto destacan, no importa la edad ni el precio, quedando la mayor parte de ellos desechados en equipos irrelevantes, tocados en su motivación, cuando no echados a perder directamente. Para colmo, es recurrente el tema de los árbitros favoreciendo a Barça y Madrid cuando están encallados.
Además, el endiosamiento de los jugadores es insultante. Ver cómo llegando al estadio de turno pasan delante de los niños sin ni siquiera mirarlos dice muy poco de ellos como personas. Niños que llevan esperando horas, con la camiseta del jugador puesta a un módico precio de 80€.
El futbol español está absolutamente descompensado.
Sirva este símil: la liga española son dos pesos pesados (más de 90kg), cuatro o cinco pesos ligeros (hasta 61 kg) y el resto pesos mosca o mini mosca (hasta 50 kg). Os pido imaginar un combate entre Pedro Carrasco (que llegó a ser campeón del mundo) y Evander Holyfield. No hay color…….
Real Madrid y Barcelona deberían jugar con algún jugador menos o empezar el partido por detrás en el marcador o tener prohibido hacer faltas (falta = expulsión).
¿No les ponen a los caballos favoritos un hándicap (peso extra) para igualar las carreras? Pues en el futbol español habría que hacer lo mismo.
Dedicado a la liga inglesa, con el Leicester destacado, seguido del Tottenham. Liverpool es noveno y Chelsea décimo.
Para cuando tu análisis del equipo blanquiazul, por excelencia? … El Español de Barcelona…
Me gustaMe gusta
Eso daría para una tesis de sociología. Gracias por la idea.
Me gustaMe gusta