Vergüenza debería darte, pues. Esa es la traducción del título de esta entrada, eso sí, con acento vasco.
¿Por qué ese título y con ese acento? Porque esa debe ser la carita que se les ha quedado a los responsables de la gestión de las ayudas sociales en Vizcaya después de saberse que un senegalés había timado algo mas de 1 millón de euros al Servicio Vasco de Empleo.
Vayamos a los detalles.
El timo empezó hace 14 años, han sido detenidas 23 personas y se cobraban dos tipos de ayudas: la renta de garantía de ingresos y la ayuda por vivienda (en total casi 1000 euros). El pájaro empleó hasta 62 identidades (entre DNIs y pasaportes falsos) y se empadronaban el y otros en distintos pueblos vizcaínos. La red necesitaba contratos de arrendamiento falsos, cambiazos de foto en pasaportes y DNIs originales, etc.
Lo pilló la Brigada de Extranjería de la Policía Nacional.
Vayamos al análisis.
Para empezar si dividimos un millón entre 14 años salen unos 72 mil euros anuales. Si esa cifra la dividimos entre los interesados, digamos el 50% para el genio y el otro 50% a dividir entre los colaboradores – pongamos 10 más-, saldrían 36 mil euros para el senegalés y 3600 para el resto, al año. O sea, visto el nivel de las comisiones, dineros desviados, contratos amañados y sobornos en nuestro país lo del senegalés es una minucia. De todas formas está feo, es ilegal, no puede pasar, lo dicho: shame on you. Queridos funcionarios y jefes de funcionarios, os la han colado, ha sido una goleada prolongada en el tiempo.
Vayamos a las reacciones.
El campeón, Iturgaiz, del PP. Ha puesto a parir al Eusko Jaurlatiza y a sus empleados y ha alabado a la Policía Nacional. Dos errores, porque se ha ganado unos cuantos enemigos entre sus posibles votantes y no se ha dado cuenta que la Policía ha tardado 14 años en detectar una mafia de pasaportes falsos.
Para nota. El Gobierno Vasco en boca de su portavoz y su vicepresidenta aseguran que las estafas son mínimas, que existe un control permanente y que además el Servicio Vasco de Empleo no es “la policía”. Os juro que ninguno se rio al decir eso.
Shame on you (antecedentes)
En el año 2017 la misma estafa al Servicio Vasco de Empleo fue llevada a cabo por una trama paquistaní. Exactamente la misma, esta vez en todas las provincias: pasaportes falsos, empadronamientos falsos, mismas ayudas cobradas, etc. En esa ocasión el timo fue de casi medio millón. Fue un asunto familiar, regional, todos venían de la misma zona de Paquistán. Algunos acabaron en la cárcel, otros expulsados de España, alguno se libró.
Yo creo que se corrió la voz de lo fácil que era timar al Eusko Jaurlaritza, lo que trae a mi memoria el lema turístico euskaldún de hace unos 25 años:
Vinieron y lo contaron. Los paquistaníes y demás timadores deben estar partidos de la risa (me imagino comentarios por wasap del estilo: “Txo*, el de la ventanilla de Bermeo es un lerdo. No se entera de nada. Id allí”).
Dedicado a Rosa Díez, consejera de Turismo en el Gobierno Vasco, allá en los tiempos de Ardanza, que puso en marcha el lema “Euskadi: Ven y cuéntalo” ¡Cómo cambiamos!
*Txo: Joven marinero vasco, grumete (voz usada en los pesqueros antiguamente).