Juncker pone de acuerdo al PSOE, PP y Podemos

El pasado martes día 4 de Julio el Presidente de la Comisión Europea Jean Claude Juncker se despachó a gusto en el Parlamento Europeo al inicio de la sesión plenaria en Estrasburgo (Francia). Era poco más de las 9 de la mañana. Sugiero que veáis el video entero, solo dura 01:47 y está subtitulado. Esto es lo que literalmente dijo:

Juncker se encontró a unos 30 parlamentarios de los 751 convocados al pleno (un 4%) y montó un pollo de los que se recordarán. Las palabras eran sorprendentes: a años luz de la dialéctica habitual.

A las pocas horas el vídeo estaba disponible en todos los medios de prensa. La imagen del Presidente de la Comisión Europea abroncando al Parlamento y discutiendo con el Presidente del mismo fue devastadora para la imagen del Parlamento y épica en el sentido de que Juncker no se apeaba de sus palabras. Incluso se negó a dar el discurso que llevaba preparado.

Como consumidor de noticias a través de internet me quedé con el brochazo gordo, es decir, la bronca de Juncker y la imagen del Parlamento vacío. Pero se me escapó un detalle: la bronca no fue por el Parlamento vacío, fue por la falta de respeto al Primer Ministro Maltés, que venía a dar cuenta de su presidencia del Consejo de la UE en el semestre que justo se cumplía. De hecho, Juncker dice con énfasis que si fuesen Merkel o Macron los que estuviesen en el Parlamento, este estaría lleno.

Hoy sábado en el programa “Europa 2017” de TVE tres europarlamentarios españoles comentaban los hechos (seguir el enlace a partir del minuto 19:30). Estos eran Luis de Grandes (PP), Javier López (PSOE) y Miguel Urban (Podemos). Todos al unísono critican a Juncker y reconocen el daño hecho a la institución.

Los tres coinciden en la actividad frenética del Parlamento Europeo. Trabajan mucho. Se refieren a unas reuniones que acabaron a las 11 de la noche y a otras sesiones iniciadas a las 07 de la mañana (¿?). López cree que hay que explicar mejor cómo funciona el Parlamento Europeo y lo que ocurrió en este caso en particular; Grandes dispara contra Juncker (“y va a tener que pedir perdón muchas veces”) y la prensa (“la verdad no puede estropear un buen titular”); y Miguel Urban critica la organización de actividades paralelas a los plenarios con lo que los europarlamentarios parece que tienen que “elegir”. Eso sí, Urban aprovecha la oportunidad para decir que ellos se reúnen con todo el mundo menos con los lobbies (¿?). Estupendo, pero no viene al caso.

Por cierto, ninguno reclama haber estado allí, por lo que deduzco que no estuvieron.

Si Juncker tenía razón o no, en el fondo o en la forma, os lo dejo a vuestro criterio.

Dedicado a Juncker: por fin alguien ha puesto de acuerdo al PP, PSOE y Podemos.  ¡Quién lo iba a decir!


Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s